Ofrecer apoyos para la formación de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad, científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir al desarrollo del Sector Energético-Hidrocarburos. La modalidad de esta convocatoria es becas de formación a nivel doctorado, maestría y especialidad en programas de calidad registrados en el PNPC en México, así como en programas de posgrado en el extranjero.
Institución que promueve | Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) |
Nº de movilidades disponibles | 4 |
Convocatoria (año) | 2017 |
Fecha límite para envío solicitud | 17/02/2017 |
Periodicidad | ANUAL |
Categoria o segmento al que aplica | Postgrado |
Tipo de moneda | PESOSMXN |
Cuantía o presupuesto por beneficiario | Entre 10.000 y 20.000 | País/es y universidad/es de origen del solicitante |
|
Requisitos solicitante: | Estudiantes mexicanos, aceptados en programas de especialidad, maestría o doctorado de tipo presencial convencional con dedicación exclusiva en México o en el Extranjero; así como en programas semipresenciales y/o de tiempo parcial en México en instituciones y programas autorizados por el CONACYT 3. Los programas de posgrado para los que se solicite la beca, deberán atender alguna de las áreas prioritarias de interés siguientes, definidas por el Fondo Secretaría de EnergíaCONACYT-Hidrocarburos: Básicas: Programas asociados al estudio de las ciencias exactas y su relación con el subsector energía en materia de hidrocarburos (Por ejemplo: física, química, matemáticas, etc.) Específicas: Programas asociados a los diferentes procesos del subsector hidrocarburos en las industrias de exploración y extracción, transformación industrial, logística y transporte, De Soporte a la Operación: Programas asociados a disciplinas que soportan las operaciones en procesos y subprocesos del subsector hidrocarburos, (Por ejemplo, sistemas, TI, instrumentación, impacto ambiental y sustentabilidad, etc.) y De Soporte a la Gestión: Programas asociados a la gestión integral del subsector hidrocarburos (Por ejemplo, regulación, gestión de recursos, planeación, negociación, economía, ciencias sociales, etc.) |
País/es y universidad/es de destino del solicitante |
|
Área/s y subárea/s de conocimiento |
|
Nivel de estudios requerido | No específica |
Idiomas requeridos al solicitante | Español |
Enlace programa | http://www.conacyt.gob.mx |
Univ/Centro Responsable | Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) |
Tipo de institución: | Institución pública |
Persona de contacto | Fondo Sectorial Secretaría de Energía-CONACYT-Hidrocarburos |
Teléfono | +52 |
Enlace a institución | http://www.conacyt.gob.mx |