Ofrecer apoyos mediante una beca de formación para realizar estudios a nivel de posgrado, en las modalidades de doctorado, maestría y especialidad para los estudiantes talentos de los Estados Miembros de la OEA, con la excepción de México, formándose en programas de posgrado relacionados con las ciencias e ingenierías y, que estén inscritos en programas de calidad registrados en el PNPC, con objeto de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación de su país, contribuir a su desarrollo y a fortalecer sus lazos con México.
Institución que promueve | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) |
Nº de movilidades disponibles | 300 |
Convocatoria (año) | 2018 |
Fecha límite para envío solicitud | 18/05/2018 |
Periodicidad | ANUAL |
Categoria o segmento al que aplica | Postgrado |
Tipo de moneda | PESOSMXN |
Cuantía o presupuesto por beneficiario | Entre 10.000 y 20.000 | País/es y universidad/es de origen del solicitante |
|
Requisitos solicitante: | Tener nacionalidad de alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de México. II. Estudiar un programa en las áreas de: Física, Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Biología, Química, Ingenierías, Medicina y Ciencias de la Salud y Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, en todos los niveles señalados en la convocatoria. III. Haber obtenido una Beca CONACYT Nacional en el marco de la Convocatoria de Becas CONACYT Nacionales 2018. primero o segundo periodo, conforme al periodo en que fue otorgada la beca nacional. IV. Participar en la selección que hagan CONACYT, OEA y AMEXCID de los candidatos seleccionados de entre los que cumplen los requisitos indicados en esta convocatoria. |
País/es y universidad/es de destino del solicitante |
|
Área/s y subárea/s de conocimiento |
|
Nivel de estudios requerido | Licenciatura o Grado |
Univ/Centro Responsable | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) |
Persona de contacto | Gabriela Gómez Gutiérrez |
Correo electrónico | asignacionbn@conacyt.mx |