Becas de Iniciación a la Investigación y Desarrollo Tecnológico de un año de duración para fomentar la iniciación en investigación de licenciados, ingenieros y arquitectos o de graduados universitarios que hayan finalizado sus estudios de máster y que están en posesión de una titulación de al menos 300 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Estas becas se llevarán a cabo en Grupos de Investigación e Institutos Universitarios de Investigación, estando asignadas un número de ellas a investigadores del Programa Ramón y Cajal.
Institución que promueve | Universidad de Extremadura |
Nº de movilidades disponibles | 12 |
Convocatoria (año) | 2022 |
Fecha límite para envío solicitud | 20/10/2022 |
Periodicidad | ANUAL |
Categoria o segmento al que aplica | Investigación / docencia |
Tipo de moneda | EUROS |
Cuantía o presupuesto por beneficiario | NA | País/es y universidad/es de origen del solicitante |
|
Requisitos solicitante: | 1. Poseer nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea. Podrá ser también un extranjero residente en España en el momento de solicitar el contrato y disponer de permiso de residencia durante al menos la duración total de la beca/contrato. 2. Para la modalidad 2 deberán acreditar una de las siguientes condiciones: Graduados que hayan cursado al menos 300 créditos ECTS (European Credit Transfer System) y que hayan finalizado sus estudios en la UEx en el curso académico 2017/2018 o posterior. Graduados por la Universidad de Extremadura en el curso académico 2016/2017 o posterior y que estén en posesión de un máster universitario oficial que les permita el acceso a un programa de doctorado (habiendo cursado por tanto al menos 300 créditos ECTS). Para los contratos asignados a investigadores del programa Ramón y Cajal: - Contrato RC1: los candidatos deben estar en posesión del Grado en Veterinaria, poseer experiencia demostrable en el manejo de caballos y en clínica, así como estar en posesión de un máster universitario oficial. Se evaluarán positivamente la experiencia previa en investigación, manejo de semen, ovocitos y embriones, poseer nivel medio/alto de inglés hablado y escrito y carnet de conducir B. En lo relativo a la obtención del título de máster universitario, se estará a lo dispuesto en el apartado anterior - Contrato RC2: los candidatos deben estar en posesión de Grado o Máster en los que se hayan cursado asignaturas relacionadas con el análisis físico-químico de los alimentos y su composición. Deberá acreditar al menos un nivel B1 de inglés. En lo relativo a la obtención del título de máster universitario, se estará a lo dispuesto en el apartado anterior. - Contrato RC3: Los candidatos deben estar en posesión del Grado en Veterinaria o Bioquímica, así como estar en posesión de un máster universitario oficial. Se evaluarán positivamente la experiencia previa en investigación, manejo de semen, poseer nivel medio/alto de inglés hablado y escrito y presentar cartas de recomendación. En lo relativo a la obtención del título de máster universitario, se estará a lo dispuesto en el apartado anterior. 3 Tener una calificación media en el expediente académico de la licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado igual o superior a 7,0 puntos sobre 10, calculada de acuerdo con lo establecido en el apartado de criterios de valoración de la presente convocatoria. 4 De acuerdo al artículo 21 de la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación los contratos de este programa se considerarán dentro del límite de cuatro años de formación predoctoral. |
País/es y universidad/es de destino del solicitante |
|
Área/s y subárea/s de conocimiento |
|
Nivel de estudios requerido | Maestría, Postgraduado o Magister |
Idiomas requeridos al solicitante | Español |
Cómo enviar la candidatura | Plataforma |
Univ/Centro Responsable | Universidad de Extremadura |
Tipo de institución: | Institución pública |
Persona de contacto | Secretariado de Relaciones Internacionales UNEX |
Correo electrónico | relint@unex.es |
Teléfono | +1 |