| Institución que promueve | Organización de los Estados Americanos (OEA) | 
                                
                    | Nº de movilidades disponibles | 800 | 
                                
                    | Convocatoria (año) | 2024 | 
                                
                    | Fecha límite para envío solicitud | 01/07/2024 | 
                                
                    | Periodicidad | ANUAL | 
                                
                    | Categoria o segmento al que aplica | Postgrado, Investigación / docencia | 
                                
                    | Tipo de moneda | DOLARUSA | 
                            
                | Cuantía o presupuesto por beneficiario |  | 
                            País/es y universidad/es de origen del solicitante | 
                        ArgentinaBoliviaChileColombiaCosta RicaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúRepública DominicanaUruguayVenezuela | 
                    | Requisitos solicitante: | 
	Ser nacional y/o residente legal permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la OEA con excepción de los nacionales y residentes permanentes de Brasil.No haber recibido otras becas académicas de la OEA o de cualquier órgano del gobierno brasileño en el mismo nivel de estudios propuesto a este programa.Contar con diploma de grado/licenciatura para postular a programas de Maestrías y/o Doctorado.No es requisito tener el dominio del idioma portugués al momento de solicitar la beca, pero si comprobar que cuentan con un nivel intermedio o superior de portugués al finalizar sus estudios en Brasil.Únicamente se aceptan postulaciones a través del Formulario de Solicitud de Becas. Las solicitudes incompletas no serán contempladas en el proceso de selección de candidatos.El interesado deberá haber leído, comprendido y aceptado las condiciones estipuladas en la Convocatoria. | 
                                País/es y universidad/es de destino del solicitante |  | 
                    | Área/s y subárea/s de conocimiento | 
                            PescaProducción agrícola y explotación ganaderaProducción de plantas ornamentales, jardinería y viverosSilviculturaVeterinariaArtesaníaBellas artesDiseño de moda, industrial e interiorismoMúsica y artes del espectáculoTécnicas audiovisuales y medios de comunicaciónArtes, humanidades y lenguas, en generalGestión culturalBiologíaBioquímicaBiotecnologíaCiencias naturales, químicas, físicas y matemáticasCooperación internacional para el desarrolloDerechos HumanosEconomía políticaPolítica exteriorRelaciones internacionalesFísicaGeología y meteorologíaQuímicaCriminologíaEstudios culturalesEstudios de géneroPsicologíaSociología, antropología y geografía social y culturalBiblioteconomía, documentación y archivosCiencias audiovisuales, imagen y sonidoCiencias de la comunicaciónCiencias sociales, periodismo y documentación, en generalPeriodismoRelaciones públicasArquitectura y urbanismoConstrucción e ingeniería civilDerechoEconometríaEconomíaAlfabetizaciónEducación especialEducación generalFormación  básica de adultos en competencias lingüísticas y matemáticasGestión de la educaciónHabilidades personalesCiencias de la educación y políticas educativasEducación en generalFormación de docentes de educación secundaria y formación profesionalFormación de docentes de enseñanza infantilFormación de docentes de enseñanza primariaFilosofía y éticaHistoria y arqueologíaReligiónIndustria de la alimentaciónIndustria textil, confección, del calzado y pielIndustrias de otros materiales (madera, papel, plástico, vidrio)Minería y extracciónBioenergíaElectrónicaEnergías renovablesIngeniería agrícolaIngeniería civilIngeniería de minasIngeniería de telecomunicaciónIngeniería eléctricaIngeniería industrialIngeniería mecánicaIngeniería ópticaIngeniería químicaIngenierías informáticaRobótica y nanotecnologíaAprendizaje de segundas lenguasLiteratura y lingüísticaEstadísticaMatemáticasControl y tecnología medioambientalElectricidad y energíaElectrónica y automáticaMaquinaria y metalurgiaMecánica, electrónica y otra formación técnica; sectores no clasificados en otra parteProcesos químicosVehículos de motor, barcos y aeronavesCiencias del medio ambienteEntornos naturales y vida silvestreAdministración y gestiónContabilidad y gestión de impuestosDirección comercial y ventasFinanzas, banca y segurosMarketing y publicidadOtros estudios de adaptación al puesto de trabajoSecretariado y trabajo administrativoNegocios, administración y derecho, en generalOtros servicios, sin sector detallado predominante | 
                                
                    | Nivel de estudios requerido | Licenciatura o Grado | 
                                
                    | Enlace programa | http://www.oas.org/es/becas/brasil.asp?fbclid=IwAR3RumScJhdA5iakd2ey4Ru-QNMK79OEXG1twhJocHf574W0GbM0T-6r9LU | 
                                
                    | Cómo enviar la candidatura | Plataforma |