Programas de Movilidad Estudiantil PILA-PAME de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), 2026 (I)
Pregrado
Descripción del programa
Se encuentra abierta la Convocatoria de Movilidad Estudiantil presencial para los Programas PILA y PAME y virtual para el Programa PILA, a ejecutarse en el 1º semestre de 2026. Estos Programas permiten realizar una estancia académica semestral en una universidad latinoamericana con posterior reconocimiento académico de las asignaturas aprobadas en el extranjero.
Detalles de la movilidad
Institución que promueve |
Universidad Nacional de San Juan |
Nº de movilidades disponibles |
15 |
Convocatoria (año) |
2026 |
Fecha límite para envío solicitud |
06/10/2025 |
Periodicidad |
SEMESTRAL |
Categoria o segmento al que aplica |
Pregrado |
Tipo de moneda |
PESOSARS |
Cuantía o presupuesto por beneficiario |
Entre 1.000 y 3.000 |
País/es y universidad/es de origen del solicitante |
|
Requisitos solicitante: |
- Ser estudiante regular de una carrera de grado de la UNSJ
- Haber aprobado como mínimo el 40% de la carrera. En el caso del Programa PAME se requiere el 50% del Plan de Estudios aprobado.
- Tener un promedio general (con aplazos) mínimo de 7 (siete)
- No haber realizado con anterioridades estancias de intercambio académico presenciales promovidas por la SEPRI.
|
País/es y universidad/es de destino del solicitante |
|
Área/s y subárea/s de conocimiento |
|
Nivel de estudios requerido |
Licenciatura o Grado |
Idiomas requeridos al solicitante |
Español |
Cómo enviar la candidatura |
Correo electrónico |
Datos de gestión y de la institución que promueve la movilidad
Univ/Centro Responsable |
Universidad Nacional de San Juan |
Tipo de institución: |
Institución pública |
Persona de contacto |
Becas |
Cargo: |
Gestor de Programas de Movilidad |
Correo electrónico |
becas@unsj.edu.ar |
Teléfono |
+544295166/4295179 (7 a 14 hs) |