

Crear alerta
Te avisaremos en tu e-mail cuando aparezca una movilidad con tus parámetros de búsqueda

Becas de Movilidad de Profesorado Argentino-Fundación Carolina, 2024-25
Varios
Varios
Descripción del programa
Las becas de estancias cortas tienen como objetivo completar la formación doctoral o postdoctoral de docentes de universidades de la República Argentina, en universidades o en centros de investigación españoles. Las personas beneficiarias de este programa de estancias cortas deben permanecer en España tres meses (un máximo de 90 días) y estar siempre avaladas por un experto o por un centro receptor de la provincia de Madrid, sede del Colegio Mayor Argentino.
En todos los casos, es el Ministerio de Educación quien postula - incluye el registro informático - a cada solicitante ante la Fundación Carolina. La información de la convocatoria del Ministerio se encuentra disponible en:
https://campusglobal.educacion.gob.ar/becas/ver/61
Y la dirección de correo de contacto del Ministerio es consultas.dncibecas@gmail.com
- Tener ciudadanía argentina y ser residente en el país en el momento de solicitar la beca..
- Contar con un grado universitario de carreras de no menos de cuatro años de duración con título de licenciatura o equivalente.
- Ser estudiante de doctorado de una universidad argentina o, para las estancias postdoctorales, estar en posesión del grado académico de doctor/a.
- Ser docente de una universidad argentina y contar con el respaldo de la misma.
- Cumplir con los requisitos de excelencia curricular y experiencia profesional.
- Cumplir con las exigencias legales o contractuales establecidas por el Ministerio de Educación y por la Fundación Carolina.
- Haber obtenido previamente la invitación de la universidad o de la institución española donde se realice la investigación.
Artes
Artes, humanidades y lenguas
Biología y bioquímica
Ciencias naturales, químicas, físicas y matemáticas
Ciencias políticas
Ciencias químicas, físicas y geológicas
Ciencias sociales y del comportamiento
Ciencias sociales, periodismo y documentación
Construcción y arquitectura
Derecho
Economía
Educación y formación general
Formación de docentes y ciencias de la educación
Humanidades
Industria manufacturera y producción
Ingeniería
Lenguas
Matemáticas y estadísitca
Mecánica, electrónica y otra formación técnica
Medio ambiente, entornos naturales y vida silvestre
Negocios y administración
Negocios, administración y derecho
Otros servicios
Periodismo y documentación
Salud, medicina farmacia, enfermería
Servicios de saneamiento a la comunidad; y de seguridad y salud laboral
Servicios de seguridad
Servicios de transporte
Servicios personales
Servicios sociales
Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)