Back to top
close

Crear alerta

Te avisaremos en tu e-mail cuando aparezca una movilidad con tus parámetros de búsqueda


Coloquio CILAC sobre Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos
El 25 de junio ha tenido lugar una nueva edición de los encuentros CILAC

Se ha celebrardo una nueva edición de los coloquios CILAC. En esta ocasión, el encuentro ha estado dedicado a debatir sobre la libertad científica y la seguridad de las y los científicos, y cómo garantizar ecosistemas abiertos, seguros e inclusivos para la ciencia.

Con esta nueva edición de los debates CILAC se ha querido dar respuesta a las siguientes preguntas:¿Qué entendemos por libertad científica y qué amenazas enfrenta actualmente? ¿Cómo se manifiestan los riesgos para la seguridad de científicas/os en nuestra región? ¿Qué marcos normativos y políticas existen o deberían desarrollarse para proteger estos derechos? ¿Qué rol pueden jugar las organizaciones científicas, la sociedad civil y los organismos multilaterales? ¿Qué alianzas necesitamos construir para avanzar en la implementación del Llamado a la Acción?

En el coloquio han intervenido Marcia Barbosa, vicepresidenta del ISC para la Libertad y la Responsabilidad en la Ciencia; Rodolfo Elías, investigador/docente de FLACSO Paraguay; Konstantinos Tararas, especialista de Programa, UNESCO, y la moderación ha corrido a cargo de Guillermo Anlló (UNESCO).

Seminario grabado