El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), organismo público de Argentina, encabeza el Ranking de Scimago 2025 entre 95 instituciones de investigación científica, del ámbito público y de Gobierno, de América Latina. Se mantiene en esta misma posición desde hace 7 años. En segunda posición se encuentra el Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías de México, seguido del Instituto Milenio de Astrofísica de Chile, el Observatorio Europeo Austral de Chile en cuarto lugar, y el Laboratorio Nacional de Astrofísica de Brasil en quinta posición.
En relación a las Universidades latinoamericanas, el primer lugar del Ránking de Investigación lo ocupa la Universidad de Sao Paulo, seguida de la Universidad Nacional Autónoma de México, en segunda posición; la Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho (Brasil), en tercera; mientras que la cuarta y quinta posición están ocupadas por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y la Universidad Estadual Campinas (Brasil) de forma respectiva.
El SJR ranking clasifica instituciones de investigación y las posiciona a través de un indicador de síntesis que combina una serie de variables que pertenecen a tres grandes ámbitos: Investigación, Innovación e Impacto Social. El SCImago Journal & Country Rank es un portal público que incluye revistas e indicadores científicos de los países desarrollados a partir de la información contenida en la base de datos Scopus®. La plataforma toma su nombre del indicador SCImago Journal Rank (SJR) (PDF), desarrollado por SCImago a partir del conocido algoritmo Google PageRank™. Este indicador muestra la visibilidad de las revistas contenidas en la base de datos Scopus® desde 1996.
