Back to top
close

Crear alerta

Te avisaremos en tu e-mail cuando aparezca una movilidad con tus parámetros de búsqueda


Datos abiertos para una ciencia más visible en América Latina
El proyecto OLIVA actualiza su web dedicada a visibilizar la ciencia publicada en revistas indexadas

El proyecto OLIVA (Observatorio Latinoamericano de Indicadores de Evaluación Académica) es una iniciativa del Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento Científico (CECIC) de la Universidad Nacional de CUYO (UNCUYO), dedicada a visibilizar la ciencia publicada en revistas indexadas de América Latina y a producir indicadores abiertos y contextualizados para su valoración.

El punto de partida de la iniciativa es que la región posee una extensa tradición de edición que se hace realidad en un triple movimiento: la expansión numérica de revistas editadas; la emergencia de las primeras bases de información e indexación (Biblat, Latindex, Scielo y Redalyc) y la consolidación como faro global del acceso abierto no comercial.

La Web OLIVA , puesta en marcha en 2018, fue creada para reconocer la riqueza y diversidad de la edición científica latinoamericana, apoyándose en la extensa tradición regional de publicación académica. En esta nueva y tercera etapa del proyecto, se ofrece un acceso más ágil a las bases de datos depositadas y una interfaz renovada, más navegable e interactiva, que facilita la exploración de los datos y resultados del observatorio.

Fuente noticia

Web OLIVA