Con motivo de la celebración el 22 de abril del Día Internacional de la Madre Tierra, UNESCO ha organizado, el 29 de abril, un debate mundial destinado a promover el liderazgo de la educación superior en su contribución a la sostenibilidad.
En un momento crucial y de grandes retos mundiales en materia de sostenibilidad, con esta jornada de debate se busca involucrar a la educación superior en la tarea y responsabilidad de promover la cooperación internacional abordando cuestiones críticas para la sostenibilidad, especialmente en el Sur Global.
Junto a UNESCO-IESALC; National Geographic Learning -que forma parte del Grupo Cengage-; el Foro Mundial de Estudiantes; las Redes UNITWIN y de Cátedras UNESCO; la Red de Rectores para el Desarrollo Sostenible y las Alianzas Transformativas; la Red de Cooperación Universitaria Sur-Sur de las Naciones Unidas; y otros asociados, al encuentro están invitados a participar investigadores/as, agentes de cambio, y/o pensadores/as, interesados en la materia. Se van a trabajar y debatir herramientas, estrategias y buenas prácticas que fortalezcan la cooperación internacional en materia de educación superior para la sostenibilidad.
