En el diálogo participaron ministros/as, viceministros/as y altos cargos de Educación Superior de 16 países de Iberoamérica, quienes analizaron el impacto de la pandemia del coronavirus sobre la educación superior y avanzaron líneas de acción que permitan mantener los avances alcanzados en la enseñanza superior a lo largo de los últimos años, a través de, entre otros, la transformación digital de las universidades y la capacitación del profesorado
La reunión estuvo enmarcada en la serie de diálogos de alto nivel que organizan el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para tratar el impacto de la pandemia en Iberoamérica, desde diferentes enfoques. Fue inaugurada por la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, el ministro de Universidades Manuel Castells y la ministra de Exteriores Arancha González Laya.
La videoconferencia titulada “Diálogo sobre el impacto de la crisis del coronavirus COVID-19 en las Instituciones de Educación Superior: respuestas a la emergencia y transformación digital de la Educación Superior”, permitió poner en común experiencias de los distintos países de la región en la actividad académica no presencial, así como identificar actuaciones concretas, en el marco de la cooperación iberoamericana, que puedan contribuir a mejorar esta respuesta, siempre enmarcado en el impulso de una Estrategia Iberoamericana que aborde la transformación digital de una manera integral.