Back to top
close

Crear alerta

Te avisaremos en tu e-mail cuando aparezca una movilidad con tus parámetros de búsqueda


III Seminario Internacional sobre Calidad y Acreditación Universitaria en América Latina
Los próximos 6 y 7 de febrero tendrá lugar el III Seminario Internacional sobre Calidad y Acreditación Universitaria en América Latina

El encuentro se celebrará, en formato presencial y on line, en la Universidad de Cartagena de Indias (Colombia) con el título "Calidad de la Educación Superior como instrumento de Internacionalización". La organización del evento corre a cargo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) junto con la Universidad de Cartagena de Indias y con la colaboración de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el Sistema Universitario Estatal Nacional (SUE), el Sistema Universitario Estatal del Caribe Colombiano (SUE Caribe) y la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior (ACIET).

Está prevista la participación de destacadas autoridades académicas y expertos/as internacionales en calidad de la educación superior. Se pondrá el foco de análisis en las distintas formas que toma la internacionalización universitaria según las estrategias nacionales, institucionales o de los organismos de integración regional. Se instará a los actores involucrados en la educación superior a reflexionar sobre el papel protagonista que el aseguramiento de la calidad y la acreditación está jugando en la construcción de espacios de enseñanza en América Latina.

Ya han confirmado asistencia representantes de las más destacadas agencias de evaluación de la educación superior de Iberoamérica, entre otras, del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), conformado por Agencias Nacionales que abordan el aseguramiento de la calidad de la educación superior en los países de la región iberoamericana. También lo han hecho agencias oficiales evaluadoras de la calidad universitaria de España, Perú, Colombia, Ecuador y México, entre otras.Además, participarán académicos/as y delegaciones de un centenar de universidades, instituciones y organismos de Chile, Costa Rica, Uruguay, Paraguay y Argentina, entre otras naciones.

Fuente y más información