El Foro CILAC (Foro Abierto de Ciencias en Latinoamérica y caribe) organiza el próximo 13 de septiembre a las 17h (Argentina/Brasil) un nuevo coloquio enfocado en las políticas de ciencia abierta en la región.
El objetivo del encuentro es dar respuesta a cómo fomentar el desarrollo de la ciencia abierta, cómo regular sus mecanismos, cómo orientar el sentido de su acción, y debatir sobre qué políticas deben diseñarse para asegurar un marco de prácticas de ciencia abierta que contribuya a reducir las brechas digitales, tecnológicas y de conocimiento que existen entre los países y dentro de ellos.
En el coloquio participarán Ana María Cetto (UNAM / Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de la UNESCO) y Andrea Mora Campos (Consultora en políticas de Ciencia Abierta, directora de La Referencia), con la moderación de Guillermo Anlló (UNESCO).
