La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presenta una nueva edición de su colección "Papeles del Obsevatorio". La publicación, editada por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la OEI, lleva el título “Inteligencia artificial y vinculación universitaria: un estudio cualitativo de las modalidades de interacción en América Latina".
Esta nueva publicación presenta los principales resultados de un estudio sobre el desarrollo de la inteligencia artificial y su relación con la vinculación universitaria en el contexto latinoamericano. Identifica cinco casos en varios países latinoamericanos - Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, que revelan los diversos modos en que universidades y actores no académicos intervienen como productores y usuarios de tecnologías IA en los nuevos escenarios de innovación.
El estudio, abordado desde un punto de vista cualitativo, presenta ejemplos con vinculación tecnológica en el campo bajo estudio que han contado con la participación de actores de universidades, sector productivo, gobiernos y sociedad civil, en cargos y funciones afines a la producción y desarrollo de tecnologías IA, a la demanda y uso de las mismas o a la intermediación entre productores y usuarios/as.
