Back to top
close

Criar alerta

Nós o notificaremos em seu e-mail quando uma mobilidade aparecer com seus parâmetros de pesquisa


Resuelta la VI Edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030
Ya se conoce el título de los trabajos ganadores de la sexta edición de los Premios “Universidad, conocimiento y Agenda 2030” para Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster

La Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE), han convocado la 6ª Edición de los Premios “Universidad, conocimiento y Agenda 2030” para Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster.

Estos galardones tienen como objetivo distinguir a los/as estudiantes que hayan realizado sus Trabajos de Fin de Grado (TFG) o sus Trabajos de Fin de Máster (TFM) en cualquier área de conocimiento y, necesariamente, bajo una o varias de las temáticas cubiertas por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, vinculados a una de sus cinco “P”: el cuidado del Planeta; el desarrollo de las Personas; una Prosperidad que no deje a nadie atrás; la Paz, la justicia y las instituciones sólidas; y los Partenariados (alianzas) entre todos los actores.

A los premios se han postulado estudiantes de cualquier país de la Comunidad Iberoamericana de Naciones o de cualquier Estado de la Unión Europea, que hayan finalizado sus estudios destinados a la obtención del título (Grado o Máster) durante el curso académico 2023-2024 y que hayan defendido el TFG o el TFM en una institución de educación superior asociada a CRUE.

Trabajos ganadores 2025

  • En la categoría de TFG: “El derecho humano a la alimentación: perspectivas y avances desde el Sur Global”, realizado por Alejandro Torrecilla Hernández y defendido en la Universidad Carlos III de Madrid; y “Pobreza energética y género en España: Análisis de los indicadores y medidas de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024”, realizado por Andrea Tejero Sánchez y defendido en la Universidad Autónoma de Madrid. 
  • En la categoría de TFM: “Escalas de justicia para la cooperación científica en el marco de la Agenda 2030”, de Alejandro González Martínez y defendido en la Universitat de les Illes Balears; y “Ser un hombre de verdad. Efectos de la masculinidad hegemónica en la salud de los hombres y las consecuencias para las mujeres en América Latina”, realizado por María Cristina Moreno Regalado y defendido en la Universidad Internacional de Valencia. 

Los trabajos premiados recibirán un diploma acreditativo y serán publicados en papel y en soporte electrónico en las páginas web de la Fundación Carolina, la AECID y CRUE.

Fuente

Más información