El 24 de enero fue declarado Día Internacional de la Educación por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de dedicar un debate al papel de la educación en el mundo como derecho humano, bien público y responsabilidad colectiva.
En este año 2025, el lema escogido para el Día Internacional de la Educación es “Inteligencia artificial y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado”, con el que se busca reflexionar sobre el poder e impacto de la educación para dotar a personas y comunidades de los conocimientos necesarios para ser partícipes de los actuales avances tecnológicos.
La UNESCO lleva varios años abordando estas cuestiones con el objetivo de que las grandes oportunidades que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece para la educación se guíen por principios éticos claros. Ya en septiembre de 2023 la institución publicó la primera "Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación" La directora general de la entidad, Audrey Azoulay, ha ubicado la celebración de este año con estas palabras: "esta tecnología debe complementar, y no reemplazar, las dimensiones humanas y sociales del aprendizaje. Debe ser una herramienta al servicio de profesores y estudiantes para proporcionarles autonomía y bienestar".
Para celebrar este día la UNESCO ha programado diversas conferencias en París y Nueva York y un webinario on line.
Más información y nota de prensa de UNESCO
Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación